Durante el embarazo, el cuerpo atraviesa muchos cambios, principalmente hormonales, que alteran sus funciones y procesos. Algunos de estos cambios influyen directamente en la caída del cabello. Por eso, en esta nota te contamos todo lo que debes saber para evitarlo.
La Obstetra Ericka Machero certificada por la Sociedad Peruana de Psicoprofilaxis Obstétrica y especialista en lactancia materna, indica que este cambio en el post parto, se conoce como efluvio telógeno, es uno de los tantos efectos que se producen por la caída de estrógenos que tenemos en esta etapa. Se termina la gestación y con ella los niveles de estrógeno en el cuerpo suelen cambiar.

• También te puede interesar: ¿Cómo podemos estimular la lactancia materna?
¿AFECTA LA LACTANCIA MATERNA EN LA CAÍDA DEL CABELLO?
“No, algunas mamás asocian la caída del cabello a la lactancia, pero en realidad no tenemos ninguna evidencia científica de que sea así”, acota la experta.
TRATAMIENTO DE LA CAÍDA DEL CABELLO
Es un periodo temporal, ya que el cuerpo se está adaptando a los cambios hormonales. Pero, si queremos alguna recomendación mucho más específica, podríamos acudir con el dermatólogo. En líneas generales, no se define ningún tratamiento.
¿SE PUEDE EVITAR LA CAÍDA DEL CABELLO?
“Depende de la reacción que tenga el cuerpo de cada mamá en esta nueva etapa, sé que puede angustiar, pero mucha paciencia porque es transitorio”, acota.

• Te puede interesar: LACTANCIA MATERNA: ¿Puede mejorar la salud cardiovascular en los bebés prematuros?
CONSEJOS PARA LAS MADRES
La especialista nos deja algunos consejos que debemos tener en cuenta, los cuales son:
- Primero, mucha calma y aceptación con los cambios en el posparto, recuerden que son temporales y van a pasar en algún momento.
- Pueden postergar algún procedimiento, como plancharse el cabello.
- Solicitar la opinión de un dermatólogo, para que sepan con más claridad los productos de cuidado del cabello que pueden usar.
- Seguir amamantando y tomarse el tema con la mayor calma posible, recordemos que se necesita oxitocina para la eyección de la leche y si nos estresamos, bloqueamos dicha hormona.
- Informarse desde la gestación en los cursos de preparación para el parto, así llegarán a esta etapa conociendo de estos cambios y no habrá temor.
