¿Es necesario tomar suplementos durante el embarazo?

Compartir en:

El ácido fólico, hierro, calcio y omega 3 son algunos de los principales suplementos que se le indican a las embarazadas, de las cuáles cada uno cumple distintas funciones, entre ellas, prevenir malformaciones en el niño y la osteoporosis en la edad adulta de la madre. En esta nota te contamos más. 

La nutricionista Graciela Guillen, doctora con experiencia en niños, nos comenta que durante la gestación es necesario tomar algunos suplementos, ya que los requerimientos aumentan en la etapa del embarazo. Principalmente, en el tercer trimestre, porque es necesario tomarlos para evitar futuras carencias o problemas nutricionales.  

• Te puede interesar: HÁBITOS ALIMENTICIOS: ¿se heredan o se aprenden?

TOMARLOS DURANTE EL EMBARAZO

La experta comenta que es importante tomarlos para prevenir deficiencias nutricionales o problemas de salud como la anemia gestacional. 

También, problemas de malformaciones por carencias de ácido fólico como el labio leporino o paladar hendido. 

¿QUÉ SUPLEMENTOS DEBEMOS INGERIR?

Los suplementos que se deben ingerir principalmente son: 

  • El ácido fólico, se puede incluir tres meses antes de gestar.
  • El hierro, para la prevención de la anemia durante la gestación. Este generalmente se consume a partir del segundo trimestre o de momento que haya tolerancia oral.
  • El calcio o vitaminas según su evaluación médica dado por su médico tratante. 

ALIMENTOS QUE SE DEBEN EVITAR DURANTE LOS PRIMEROS MESES

La nutricionista comenta que se deben evitar alimentos que sean altamente contaminantes o de riesgo, por la carga bacteriana que tengan. Entre los que más destacan son los  alimentos crudos como el sushi o ceviche y alimentos que puedan fermentarse por el calor como la mayonesa. 

• También te puede gustar: ¿Los niños pueden comer alimentos crudos?

RECOMENDACIONES PARA LAS MADRES

La especialista recomienda que deben llevar una dieta balanceada e ingerir por lo menos seis a ocho vasos de agua diario.

Asimismo, consumir frutas y verduras diariamente de tres a cinco porciones y hacer ejercicios de manera regular, según su condición física que indique su ginecólogo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top