¿Sabías que según investigaciones, la presencia y actitud del padre influye en el embarazo y parto?
Es importante brindar el rol protagónico del padre en el embarazo y parto, abordarlo en forma integral desde la preparación psicofísica como el involucramiento de él en todo el proceso de gestación, parto y crianza. Uno de los aspectos importantes es el acompañamiento de la pareja, pues tiene gran impacto en las salud materna, del feto y del recién nacido y por supuesto del mismo padre pues se involucra en este gran proceso vivencial de paternidad.
En tal sentido, es importante que el padre también se prepare para afrontar esos maravillosos 9 meses y tener todo un entrenamiento para el gran momento del parto. El varón tiene muchos temores y ansiedades, desconoce cómo crece parte de él en el vientre de su amada, tienen celos de la atención que recibe la mujer, otros se sienten “embarazados” llegando a tener náuseas y antojos, pero básicamente, conforme se acerca el fin del embarazo, desarrollan mayor angustia por cómo será el parto, por ello es de gran importancia que el padre sea el que también sea preparado en toda la metodología de la Psicoprofilaxis prenatal, de tal modo que sepa cuáles son los signos de alarma, cual es la dieta saludable, sexualidad, complicaciones, técnicas de relajación – respiración y saber qué hacer cuando esté a lado de su pareja en el trance de las contracciones y los llamados “pujos” y cómo atender a su recién nacido.
Otra forma de involucrar al padre es acompañar a la Consulta Prenatal, citas de Ecografía, Análisis Clínicos, participar en la estimulación prenatal, espacio en donde él realmente participa en forma activa y directa de la estimulación sensorial del niño por nacer y en el fortalecimiento del vínculo madre- padre –bebé, el cual tiene gran impacto en la salud del futuro niño/niña, armoniza la vida de pareja y empodera al padre como el gran protagonista de este mágico evento llamado embarazo y parto.
¡Paternidad una gran bendición y responsabilidad!
Obs. Socorro Sánchez Cadilo, Doctorado en Salud pública y Directora de Escuela para Embarazadas.