Nuestros hijos tienen el deseo de expresarse de distintas formas. El dibujo es una de ellas. En el momento en que los niños hacen trazos, pintan y utilizan sus lápices de colores, manifiestan sus ideas y su visión del mundo. Gracias a su imaginación, construyen su propia ficción, plasmada en ilustraciones. Si deseas conocer cuáles son las demás ventajas de este pasatiempo, te lo explicamos a continuación.
Regina Da Fieno, psicóloga clínica, especialista en abordaje con niños y adolescentes, menciona que, mediante el dibujo, los chicos expresan su percepción de la realidad por medio de representaciones. Esta actividad favorece su desarrollo integral. Impacta positivamente en el ámbito afectivo, cognitivo y social, e influencia en su estado de ánimo, promueve el autocontrol, estimula la coordinación y la creatividad.
• Puedes leer también: ¿Cuáles son los beneficios de leerle a tu bebé?
EL DIBUJO COMO HOBBY
La especialista sostiene que el dibujo puede iniciar como una necesidad de expresión o como una actividad lúdica y convertirse finalmente en un hobby, el cual beneficiará a los niños, ya que no solo se van a divertir sino también podrán perfeccionar sus habilidades manuales, de noción espacial y fortalecer su creatividad. Como cualquier pasatiempo, permite que la persona pueda sentir mayor satisfacción personal, enfocarse en el presente y contar con un medio de expresión como de autorregulación emocional.
¿CÓMO ESTIMULAR EL ARTE EN LOS NIÑOS?
Da Fieno afirma que el arte, al estimular el desarrollo y el aprendizaje, brinda nociones como la escritura y la motricidad. Se puede incorporar desde que los niños son pequeños. Por ejemplo, colocándoles música, proporcionándoles materiales para que exploren y pinten.
• Te puede interesar: Cinco actividades que podrías realizar sin salir de casa con tu hijo
¿QUÉ OTRAS FORMAS DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA PUEDEN EXPERIMENTAR LOS NIÑOS DESDE TEMPRANA EDAD?
La especialista comenta que cuando son bebés, de forma natural, aparece el movimiento y la búsqueda del dominio del cuerpo. De esa manera, mejora su coordinación. Estas destrezas las utilizará para incorporarlas en su expresión artística. Asimismo, indica que desde pequeños pueden experimentar el mundo de la pintura, la música, la danza y canto.
¿QUÉ DEBE HACER UN PADRE SI VE QUE SU HIJO SE FRUSTRA AL NO PODER PINTAR O DIBUJAR COMO QUISIERA?
La psicóloga señala que es importante que los chicos manifiesten sus sentimientos. De esta manera, podrán comprender que es natural la frustración y les será más fácil poder manejarla. También, es recomendable identificar en qué aspecto tienen problemas para enseñarle por pasos lo que desea lograr, y ofrecerle ayuda para realizarlo en conjunto. Asimismo, menciona que la labor de los padres es crucial para que aprendan a afrontar determinadas situaciones, reconocer su capacidad de solucionar y de autorregularse.